Autoridades provinciales y representantes de Bodegas de Salta lanzarán “La génesis del vino”, un encuentro que abordará la viticultura e industria vitivinícola del altura desde una mirada técnica e innovadora.
Hoy, a las a las 11 horas en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, se realizará la presentación oficial de las Jornadas Bodegas de Salta – “La génesis del vino”, el encuentro que reunirá a la viticultura e industria vitivinícola del altura los días 3 y 4 de diciembre en el Centro de Convenciones de Cafayate.
El lanzamiento contará con la participación del ministro Martín de los Ríos y del presidente de la Asociación Bodegas de Salta, Alejandro Martorell.
Organizadas por Bodegas de Salta A.C. con el apoyo operativo de AgroNoa, las jornadas propondrán un espacio de encuentro, capacitación e innovación para productores, técnicos, enólogos, empresarios y estudiantes vinculados a la vitivinicultura del NOA.
El programa incluirá charlas técnicas y conferencias a cargo de especialistas nacionales e internacionales, entre ellas:
• “Cambio y variabilidad del clima en el área vitivinícola del NOA”, por el ingeniero Eduardo Sierra.
• “Geología del Valle Calchaquí y vitivinicultura”, a cargo del doctor Ricardo Alonso.
• “Extracción y evolución del agua subterránea en Cafayate. El desafío de la sostenibilidad ambiental”, por el doctor Roberto Esteban Miguel (INTA Chilecito).
• “Del satélite al vino: cómo la IA revoluciona la viticultura”, por el MSc. Carlos Tarragona (SpectralGeo).
• “Portfolio de productos para la viticultura”, presentación de Syngenta.
• “Soluciones sostenibles para proyectos de agua”, por Paco Pano (Water Positive).
• “Cafayate Neuroprotegido, un objetivo común – Para cuidarnos a nosotros y a nuestros turistas”, iniciativa de Boehringer.
Hasta el momento, confirmaron su participación las siguientes empresas e instituciones: Atenor SRL, Cía. Mercantil Agrícola e Industrial S.A., Syngenta, Terra Gestión y Proyectos SRL, CampoLimpio, Intégrity Seguros Argentina S.A., JVLB Agro SAS y Amarela S.A. -que participará con el Tractor oficial y Camión oficial del evento-; además del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar).
El evento, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Salta como Main Sponsor, busca consolidarse como un punto de referencia para la industria vitivinícola del noroeste argentino, promoviendo la cooperación entre el sector público y privado y el desarrollo sustentable de la producción vitícola.



