En plena investigación por salvaguardias, el Instituto respaldó con estudios técnicos la continuidad del comercio y rechazó cupos que alteren la competencia.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) mantuvo este martes una reunión con autoridades del Ministerio de Comercio de China para plantear la posición del sector frente al proceso de salvaguardia que el país asiático analiza aplicar sobre las importaciones de carne vacuna.
El presidente del Instituto, Georges Breitschmitt, señaló que durante el encuentro se presentó la evidencia técnica que respalda la postura argentina. “Hemos manifestado que no corresponde avanzar con una medida de salvaguardia, tal como demuestran los estudios realizados”, indicó.
Sin embargo, el titular del Ipcva advirtió que, en caso de que China decida implementar igualmente alguna herramienta restrictiva, el sector argentino considera “preferible la aplicación de un arancel mínimo antes que un mecanismo de cupo”.
En ese sentido, Breitschmitt subrayó que un esquema de asignación bajo la modalidad “primero entrado, primero servido” generaría desequilibrios entre proveedores. “Dejamos claro que ese tipo de medida no sería bien vista, porque alteraría la competencia en el mercado”, afirmó.
El encuentro contó con la presencia de representantes de la embajada argentina en Beijing y se desarrolló en paralelo a reuniones similares mantenidas por delegaciones de Brasil y Uruguay.
¿Qué es el proceso salvaguardia?
El proceso de salvaguardia fue iniciado por China en diciembre de 2024 y se encuentra en su etapa final. La investigación analiza la situación de las importaciones de carne vacuna procedentes de varios países productores, entre ellos Argentina, Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Australia y Nueva Zelanda. La resolución oficial se espera para fines de noviembre.
Para sostener la posición nacional durante la investigación, el Ipcva financió el trabajo del estudio jurídico que representa a la Argentina en el expediente, con el objetivo de minimizar el impacto sobre la cadena de ganados y carnes.



