Inicio Alimentos  En Salta el consumo de carne cayó un 20%

 En Salta el consumo de carne cayó un 20%

“El consumidor se acerca a las carnicerías con un monto fijo y buscando qué llevar con $8 a $10 mil, ya no se compra por kilo sino por dinero disponible” advirtió Dardo Romano, ex presidente de la Cámara de Carniceros.

En los últimos meses, las ventas de carne vacuna cayeron hasta un 20% en Salta, según Dardo Romano, ex presidente de la Cámara de Carniceros. “Hoy el consumidor se acerca a las carnicerías con un monto fijo y buscando qué llevar con $8 a $10 mil, ya no se compra por kilo sino por dinero disponible y mientras la carne vacuna pierde terreno, el pollo y el cerdo están ganando protagonismo” declaró a la prensa el empresario y planteó que “el pollo es una opción más económica y el consumo de cerdo se duplicó en los últimos años, alcanzando los 16 a 18 kilos por persona al año, lo que refleja un cambio en los hábitos alimenticios de las familias salteñas”.

Romano observó que “cortes como el puchero, antes un clásico en las familias salteñas, prácticamente desaparecieron de los mostradores porque los clientes ahora prefieren cortes más blandos y económicos como la carne molida, ideal para guisos, milanesas y salsas”. Y, finalmente, el empresario advirtió que “el panorama también cambió para las pequeñas carnicerías de barrio, muchas de las cuales cerraron, mientras que las cadenas grandes y supermercados concentran las ventas” y explicó que “en Salta el precio de la media res está entre los $7.000 y $7.500 por kilo, con un margen de ganancia de apenas el 15%”.