Inicio Ganadería Buena genética y negocios en la Nacional Primavera Braford

Buena genética y negocios en la Nacional Primavera Braford

La Nacional Primavera Braford, en Chaco, exhibió genética de elite y cerró con precios firmes en toros y hembras, destacando el liderazgo de cabañas del norte argentino.

La Nacional Primavera Braford concluyó con un balance ampliamente positivo, tanto por la calidad genética exhibida como por los valores obtenidos en el remate de cierre. La exposición, organizada por la Asociación Braford Argentina (ABA) junto con Expoagro, se desarrolló en el predio ferial de Margarita Belén, provincia del Chaco, y contó con una importante presencia de cabañas de distintas regiones del país.

Jura a corral

La muestra comenzó con la jura de reproductores a corral, que reunió a 180 animales pertenecientes a 28 cabañas de siete provincias. Bajo la mirada del jurado Juan Zeman, se destacaron los conjuntos por su uniformidad, desarrollo y características carniceras, reflejando el alto nivel de selección alcanzado por la raza.

En la categoría hembras, el Gran Campeón Conjunto fue el Corral 12 de la Cabaña El Rocío (Corrientes), mientras que el Reservado Gran Campeón quedó para el Corral 7 de La Carreta (Santiago del Estero). En machos, el Gran Campeón Conjunto correspondió al Corral 31 de Cabaña El Ombú (Santa Fe), seguido por el Reservado Gran Campeón del Corral 26 de La Dominga (Córdoba).

“Los conjuntos mostraron una excelente calidad en las tres categorías. Hubo muy buena uniformidad, y eso habla de un trabajo de selección muy sólido en los rodeos Braford del país”, expresó Zeman tras la jura.

Jura a bozal

La segunda jornada estuvo dedicada a la jura de animales a bozal, donde se evaluaron 49 hembras y 30 machos provenientes de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba y Entre Ríos. En esta instancia, la Cabaña La Dominga (Córdoba) se impuso con el Gran Campeón Hembra, una vaca con cría al pie, hija de “Domingo”, destacada por su estructura y equilibrio funcional.

En machos, el Gran Campeón a Bozal fue para el Box 85, también de La Dominga, un toro nacido en agosto de 2023 con 826 kilos de peso y 44 centímetros de circunferencia escrotal. El Reservado Gran Campeón correspondió al RP 20421, de la Cabaña El Rocío, un ejemplar de excelente desarrollo y características carniceras.

Entre las cabañas premiadas también se destacaron El Ombú (Santa Fe), La Carreta (Santiago del Estero) y El Estribo (Chaco), que sumaron distinciones en categorías intermedias.

El presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro, subrayó “el gran nivel de genética que se mostró en la pista, fruto del trabajo conjunto de las cabañas, los criadores y el equipo técnico de la Asociación”, y destacó que “el Braford sigue demostrando su adaptación y productividad en todas las regiones ganaderas del país, especialmente en el norte”.

Remate

La exposición culminó con el remate de reproductores, organizado por UMC – Haciendas Villaguay, que se realizó en modalidad presencial y virtual, con transmisión vía streaming. En total se vendieron 25 toros y 7 hembras, alcanzando precios firmes y alta participación de compradores.

Los toros promediaron $5.810.000, con un máximo de $12.000.000, mientras que las hembras alcanzaron un promedio de $3.170.000, con un pico de $6.000.000 para ejemplares de pedigree.

“Fue un buen remate, con mucha gente en la tribuna y también conectada online. No había una gran cantidad de animales, pero el interés fue sostenido y los precios reflejan el reconocimiento del mercado a la genética presentada”, señaló Bautista Bastanchuri, martillero a cargo de la venta.

Con la subasta, la Nacional Primavera Braford cerró una nueva edición que volvió a demostrar el crecimiento del sector y la fortaleza de los criadores del norte argentino, donde la raza continúa expandiéndose como una alternativa clave para la producción de carne en ambientes subtropicales.

Capacitación y participación juvenil

La jornada del martes, desarrollada en la Sociedad Rural del Chaco, tuvo un espacio de capacitación y formación dirigido a jóvenes de escuelas agropecuarias de la región. Más de 250 estudiantes de Chaco y Corrientes participaron de las charlas y el concurso de jurados organizados por la Asociación Braford Argentina y Expoagro.

Las actividades comenzaron con exposiciones de Martín Mouliá (inspector de la raza) y Diego Rodríguez (director ejecutivo de la ABA), quienes abordaron temas vinculados al patrón racial y la importancia del Braford en los rodeos del país.

Por la tarde se realizó un concurso de jurados con animales en pista, a cargo de Germán Fogliatti, reconocido asesor genetista y jurado de la raza, acompañado por Mouliá y Rodríguez. Los participantes pudieron aplicar en forma práctica los criterios de clasificación y desarrollar su propia evaluación.

El certamen consagró como ganadores a Alejandro Luna, Mario Ramírez y Yamila Batalla, quienes integraron el podio y recibieron premios y distinciones.

La jornada culminó con un “Sunset Ganadero”, organizado junto al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), donde los asistentes compartieron experiencias, degustaron carnes y disfrutaron de un espacio de música y camaradería que cerró la edición 2025 de la Nacional Primavera Braford.