Profesionales de tres países participarán de las jornadas que buscan fortalecer la producción y conservación de llamas y vicuñas en el NOA.
En la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera de San Fernando del Valle de Catamarca se presentó oficialmente la realización de las Primeras Jornadas Nacionales e Internacionales de Camélidos Sudamericanos, que tendrán lugar del 2 al 4 de octubre en la Estancia y Finca Láctea El Pichanal, en el departamento Santa María.
El encuentro reunirá a especialistas de Argentina, Perú y España con el objetivo de intercambiar conocimientos y estrategias para el manejo sostenible de llamas y vicuñas.
El INTA participará a través de la presentación de dos trabajos de investigación y otro en conjunto con la Universidad Nacional de Catamarca, a cargo del especialista Francisco Rigalt. Entre los temas a exponer se destacan los estudios sobre llamas y vicuñas en la provincia, la definición de una nueva categoría de llamas y la propuesta de un sistema de precios sugeridos y mercado para la fibra de llama destinada al noroeste argentino.
Con un enfoque multidisciplinario y participativo, las jornadas buscan promover la conservación de las especies y, al mismo tiempo, fortalecer el vínculo entre comunidades locales, productores y su entorno, con la meta de generar un impacto económico positivo a partir del aprovechamiento de la fibra y otros productos derivados.