La Secretaría de Agricultura oficializó la distribución de 44.178,3 toneladas, bajo el esquema que considera los antecedentes de exportación de cada firma.
El Gobierno nacional oficializó a través de la Resolución 178/2025 de la Secretaría de Agricultura la distribución de la cuota de exportación de azúcar crudo hacia los Estados Unidos para el año fiscal 2025-2026.
La medida, que entra en vigor a partir del 1 de octubre de 2025, establece una asignación fija de 44.178,3 toneladas de azúcar crudo con polarización no menor a 96 grados.
Cada año, el Gobierno de los Estados Unidos abre un contingente arancelario que permite la exportación de azúcar crudo con una polarización no menor de 96 grados proveniente de la República Argentina.
De acuerdo con la normativa vigente –Resolución 33/2019-, la distribución del cupo se realiza en función de los antecedentes de exportación de cada firma, excluyendo aquellas operaciones ya realizadas dentro del mismo contingente. Esta distribución formalizada busca asegurar la participación de empresas locales en un mercado estratégico.
La fecha límite para que el azúcar argentino ingrese a territorio estadounidense es el 30 de septiembre de 2026, aunque podría extenderse si las autoridades de ese país así lo deciden.
La resolución también aclara que la distribución de esta cuota no garantiza la emisión automática de los Certificados de Exportación. Estos serán otorgados una vez que los exportadores cumplan con todos los requisitos establecidos por la normativa vigente.
El Anexo oficial de la resolución detalla las compañías beneficiadas entre ellos ingenios, comercializadores y cañeros grandes de Tucumán, Salta y Jujuy.
Fuente: Ipaat.