La jornada se llevará a cabo el 2 de octubre vía Zoom, con la participación de expertos que presentarán fundamentos y experiencias en el uso de mezclas forrajeras.
El próximo jueves 2 de octubre, a las 18 horas, la Academia Pemán llevará adelante un nuevo capítulo de su ciclo de capacitaciones virtuales, esta vez centrado en la consociación de especies tropicales bajo la premisa: “Si en un mismo lote tenemos distintos ambientes… ¿por qué sembrar una sola especie?”.
La práctica de la consociación se ha consolidado como una estrategia eficaz para aprovechar la diversidad de ambientes dentro de un mismo lote. Al combinar especies con diferentes hábitos de crecimiento y adaptaciones, es posible lograr mayor cobertura, control de malezas y persistencia en el tiempo, favoreciendo la estabilidad y la productividad de los sistemas.
En esta oportunidad, se contará con la participación de destacados especialistas:
Ing. Agr. Dr. César Chaparro: ¿Por qué usar mezclas de forrajeras tropicales?
Ing. Agr. Fernando Lamuerda: Experiencias en el uso de mezclas forrajeras tropicales.
Desde Pemán Semillas remarcan que esta estrategia se potencia mediante mezclas específicas y tecnologías de tratamiento profesional que facilitan la implantación y protegen frente a enfermedades e insectos, optimizando la eficiencia productiva y económica.
Quienes ya se hayan inscripto no deberán volver a hacerlo: el enlace de acceso será enviado automáticamente por correo electrónico. Aquellos que aún no se inscribieron, podrán hacerlo a través del siguiente enlace.