Inicio Agroindustria La ITGA fija posición ante la COP11

La ITGA fija posición ante la COP11

La Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA) cuestiona la transparencia la 11ª Conferencia de las Partes (COP11) y exige un debate con los productores tabacaleros.

En el marco de la Asamblea General Anual (AGM) -que se realizó en Dortmund, Alemania, junto con las ferias InterTabac e InterSupply 2025-, el presidente de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA), José Aranda, advirtió que la 11ª Conferencia de las Partes (COP11) -que se realizará en Ginebra del 17 al 22 de noviembre de 2025- vuelve a plantear “un escenario poco transparente” y sin la participación adecuada de quienes viven del cultivo.

Aranda sostuvo que a la ITGA le preocupa la falta de equilibrio en las discusiones “dado que se ignora a millones de personas que dependen del cultivo del tabaco para su subsistencia”. Remarcó que la posición de la entidad es apoyar toda iniciativa que preserve el medio ambiente y mejore las condiciones sociales y laborales en las comunidades productoras.

El titular de la ITGA pidió considerar “algunos datos relevantes”:

– “El 85 % de los países que participan en la COP no son productores de tabaco o lo hacen de manera residual”.

– “Solo un 5 % de los delegados tiene conocimientos de agricultura” y “Menos de un 3 % conoce el cultivo de tabaco”.

– “Desde 2012 no se celebran sesiones abiertas al público” y “En la última COP incluso se rechazó la entrada de la prensa de Brasil, cuando Brasil es el primer exportador de tabaco en el mundo”.

“En estas condiciones, sin transparencia ni equilibrio, se pretende decidir el futuro de nuestros productores. La ITGA seguirá denunciando esta falta de representatividad y defendiendo la necesidad de un debate informado, justo y con participación de quienes viven del tabaco”, concluyó.