Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 27 de septiembre de 2025.
En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, señaló: “Hoy sábado 27 vamos a tener una mañana menos fresca, con máximas por encima de 25 °C y cielo mayormente despejado. Esto se debe a que el sol ya está en el hemisferio sur: durante el día se recibe mucha radiación solar, pero de noche se pierde rápidamente. Por eso se esperan mañanas frías, con mínimas por debajo de 10 °C, y tardes cálidas”.
El agroclimatólogo anticipó que el lunes 29 se producirá un salto térmico en el centro de la provincia, con temperaturas superiores a 30 °C, mientras que en Rivadavia -polo de calor de Sudamérica- podrían alcanzarse los 34 °C.
Para el martes 30 se prevé alguna lluvia temprana en el Valle de Lerma, aunque en el este provincial persistirá el calor, con valores nuevamente cercanos a 34 °C en Rivadavia. “Al comenzar octubre, el ingreso de aire fresco hará descender las mínimas a unos 15 °C y las máximas rondarán los 20 °C. Pero ya hacia el jueves 2 y viernes 3, la temperatura volverá a aumentar gradualmente, con cielo despejado en el Chaco salteño y algo de nubosidad en el Valle de Lerma”, señaló Sierra.
En cuanto al sábado 4 de octubre, destacó que habrá circulación de vientos diferenciada: desde el sur en el Valle de Lerma y desde el norte en Rivadavia. No se esperan lluvias, pero las mínimas podrían ubicarse entre 10 °C y 15 °C en el Valle de Lerma, “lo que podría resultar perjudicial para los cultivos de tabaco en esta etapa”, señaló el especialista. Las máximas, en cambio, serán elevadas: cerca de 30 °C en Santa Victoria Este y Rivadavia; entre 20 °C y 25 °C en Tartagal, Orán y Anta; y de 15 °C a 20 °C en sectores centrales y occidentales del Valle de Lerma.
Finalmente, el domingo 5 de octubre se anticipan algunas lluvias ligeras en Orán, Santa Victoria Oeste, Anta y posiblemente Tartagal. “Ese día podría presentarse un contraste típico: primero la lluvia, luego un descenso térmico y, antes de las precipitaciones, máximas superiores a 35 °C en el extremo oriental de la provincia”, concluyó Sierra.