Inicio Agenda y Eventos ExpoBra: 18 años mostrando la fuerza de la ganadería

ExpoBra: 18 años mostrando la fuerza de la ganadería

La exposición de las razas Braford, Brahman y Brangus vuelve a Vivero San Carlos con genética superior y beneficios para productores santiagueños.

Del 16 al 18 de septiembre, en Vivero San Carlos, La Banda, Santiago del Estero, se realizará la 18ª edición de ExpoBra, la muestra ganadera más relevante del NOA para las razas Brahman, Braford y Brangus. Participarán al menos nueve provincias y 40 cabañas, con genética de alta calidad que volverá a ser protagonista.

Diego Rodríguez, gerente de la Asociación Braford Argentina, señaló que ya está todo listo para el inicio de la exposición: “Con muchas expectativas, esperamos comenzar este martes; ya se empezaron a instalar las primeras cabañas y estamos en un momento ganadero que acompaña en toda la Argentina. Vemos entusiasmo en todos los criadores y creemos que tendremos una gran decimoctava edición de ExpoBra, con un alto nivel de genética y calidad de animales en todas las razas, especialmente en Braford”.

Rodríguez también recordó los inicios de la muestra: “Hace 18 años fui a la primera ExpoBra; todavía no se habían hecho los corrales, era muy incipiente. Qué interesante que una provincia como Santiago del Estero haya apostado no solo en ese momento sino a lo largo del tiempo, y haya podido generar una exposición de estas características”.

Asimismo, destacó el rol del Estado provincial: “El apoyo de la provincia es importante, con una apuesta muy fuerte hacia la ganadería. Santiago del Estero y el NOA tienen mucho potencial productivo, y estos eventos son claves para visualizar ese potencial, mostrar la mejor genética y ofrecer herramientas financieras, que no son comunes hoy”.

Por su parte, Manuel Molejón, representante local de Colombo y Magliano, remarcó el volumen de negocios que se espera y las condiciones comerciales: “Ya hay anotadas unas 10.000 cabezas para la parte de cría e invernada, con remitentes de Santiago del Estero, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y algo de Córdoba. De esas, alrededor de 3.000 serían terneros machos, 3.000 terneras hembras, y hay importantes lotes de vacas de cría”.

Finalmente, agregó que el remate ofrecerá beneficios para los compradores: “Habrá flete gratis para todos los productores, 90 días libres”.