Inicio Agricultura Variedades de soja que apuntan a romper techos de rendimiento

Variedades de soja que apuntan a romper techos de rendimiento

Neogen presentará en Acsoja 2025 nuevas tecnologías adaptadas a distintos ambientes productivos, con foco en el norte argentino.

Neogen anunció que presentará sus innovaciones en genética de soja en el Seminario Acsoja 2025, que se realizará el 23 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte crecimiento en las últimas campañas, la empresa proyecta triplicar la cantidad de bolsas fiscalizadas y consolidar su presencia en el mercado argentino.

 

“Estar en Acsoja 2025 es una oportunidad para mostrar las propuestas que tenemos y escuchar las necesidades de los productores, que junto a la genética Neogen son quienes empujan los rindes hacia adelante”, señaló Gonzalo Crespo, gerente de marca.

Variedades para cada región

Entre las novedades se destacan la NEO42S25 RRSTS, una variedad de grupo 4 corto con tolerancia a glifosato y alto potencial de rendimiento; y dos materiales con tecnología Enlist STS: NEO46S25 SE, para ambientes de alta productividad, y NEO47S25 SE, versátil y confiable en zonas medias y bajas.

Para el norte argentino, la apuesta son las variedades con tecnología Conkesta: NEO70S25 CE, que “rompe techos de rendimiento en la región”, y NEO64S25 SCE, adaptable a planteos de media y alta productividad y con buen comportamiento en escenarios exigentes del centro y litoral.

Red de cercanía

El crecimiento de Neogen se apoya en su red de distribuidores y multiplicadores en todo el país, además de la alianza comercial con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que fortalece la multiplicación y distribución de sus variedades.

Acsoja 2025

El Seminario Acsoja reunirá a todos los eslabones de la cadena sojera para debatir sobre técnica, mercados, política e innovación, con el objetivo de reimpulsar la producción y consolidar a la agroindustria como motor de la economía argentina.