El 23 de septiembre Acsoja realizará su Seminario anual con debates sobre innovación, mercado, política y el futuro de la agroindustria.
La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) realizará su Seminario anual el 23 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”.
El objetivo del Seminario Acsoja 2025 es abrir un espacio en el que cada sector, cada eslabón de la cadena, pueda comunicar sus iniciativas, innovaciones , dificultades y estrategias para avanzar hacia una agroindustria más fuerte y que propenda a una mayor generación de divisas para el país. En un contexto de estancamiento en la agricultura argentina, la jornada busca posicionar la agroindustria como motor estratégico de la economía. Se subrayará la necesidad de contar con reglas claras y positivas que permitan capitalizar la fortaleza del sector para impulsar el desarrollo agroindustrial del país.
“Este evento continúa la tradición de la Asociación como espacio de diálogo y construcción conjunta entre todos los actores de la cadena de la soja”, afirmó Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja.
Ejes temáticos
El programa contempla seis bloques de discusión:
– Enfoque técnico. Especialistas del Conicet, el INTA y el sector privado abordarán estrategias para una “agricultura ofensiva”, con herramientas que permitan elevar los rendimientos unitarios y reducir la huella de carbono a partir de una mayor eficiencia.
– Biotecnología y genética. Se analizarán los avances aplicados al cultivo de soja, sus posibilidades para potenciar la productividad y mejorar la sostenibilidad de la cadena.
– Panel político. Gobernadores debatirán políticas y escenarios en el marco del año electoral, con foco en los objetivos a corto y mediano plazo para las principales cadenas agroindustriales.
– Perspectiva de mercado. Expertos en economía y comercio exterior evaluarán el impacto de la carga impositiva, la dinámica de precios y las tendencias globales, así como las herramientas de mercado disponibles para mejorar la rentabilidad.
– Liderazgo empresarial. CEOs de grandes compañías agroindustriales compartirán su visión sobre estrategias de crecimiento y el camino hacia una cadena más eficiente y sostenible.
– Clave para el futuro. Referentes de empresas líderes pondrán en debate los ejes estratégicos para el desarrollo argentino, remarcando la necesidad de reglas de juego más transparentes y favorables para el sector.
La jornada es libre y gratuita, con inscripción previa en www.seminarioacsoja.org.ar.