En el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, autoridades del Senasa y de CRA analizaron enfermedades clave y la necesidad de fortalecer la prevención.
En el marco del 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto y organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se debatió sobre las principales enfermedades que afectan a la producción y sobre el modelo sanitario-productivo del país.
La apertura estuvo a cargo del vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar, y del presidente de CRA, Carlos Castagnani, quienes remarcaron la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y garantizar competitividad en los sistemas productivos.
Durante la jornada se abordaron los desafíos de la brucelosis bovina y su impacto en el comercio, el plan de control y erradicación de la garrapata común del bovino, y las mejoras previstas en el control de la enfermedad de Aujeszky en establecimientos porcinos. También se destacó la importancia del monitoreo activo y la detección temprana de patologías, junto con los avances en las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa.
El Congreso incluyó además espacios de discusión sobre simplificación administrativa, innovación tecnológica, uso de inteligencia artificial y big data en vigilancia epidemiológica, cooperación interinstitucional, marcos regulatorios y estrategias de vacunación.