Inicio Agricultura Una nueva marca con historia, genética con futuro y con todo para...

Una nueva marca con historia, genética con futuro y con todo para crecer

Supra Semillas, la marca de maíz de GDM, se presentará en una nueva edición del Congreso Internacional de Maíz que se hará en la ciudad de Rosario.

Con una muy buena perspectiva de márgenes económicos y en el último mes de la campaña comercial, antes de la siembra, que mejor momento que el actual para hablar de maíz. La tercera edición del Congreso Internacional de Maíz (CIM) y, que se hará en la ciudad de Rosario, entre el 27 y 28 de agosto, plantea esta oportunidad.

Supra Semillas, la marca de maíz de GDM, lanzada este año al mercado argentino, estará en este simposio para encontrarse con productores y asesores técnicos.

“Nuestra campaña comercial, la primera de Supra Semillas viene marcada por un mensaje claro: somos una nueva marca con historia, que desarrolla genética con futuro y competitiva, y que está respaldada por una estructura sólida y con vocación de crecer”, reconoce Justo MacLoughlin, Brand Manager de la marca.

El gerente analiza más la campaña y dice que, “empezó con cierto ritmo lento, en línea con un mercado más prudente por factores financieros y climáticos, pero en las últimas semanas notamos una significativa reactivación comercial. En muchas zonas, el productor está tomando decisiones más cerca de la siembra, por eso es clave estar presentes con una propuesta clara, técnica y financieramente atractiva”.

En este sentido y a tiempo con la mejorada dinámica de este momento de la campaña, el Brand Manager se refiere al CIM 2025.

“Esperamos que el Congreso Internacional de Maíz sea un punto de encuentro valioso, donde podamos reforzar vínculos, escuchar al productor y también mostrar cómo venimos creciendo. Supra Semillas ya está jugando en las grandes ligas del maíz”, resalta.

De este modo, el CIM será un paso más para los objetivos de la marca: “Lo más importante es que estamos construyendo un negocio serio, con foco en el resultado y en el valor que le damos al productor. La expectativa es seguir consolidando esa imagen y seguir sumando socios estratégicos para lo que viene”.

El gerente está esperanzado sobre la campaña y también sobre el mensaje que los productores y asesores se llevarán de Supra Semillas desde el Congreso.

“Este simposio será un espacio para hablar de negocios, de estrategia y de futuro. A quienes nos visiten les vamos a mostrar que Supra Semillas está creciendo en superficie, en equipo y en presencia de la red comercial. Pero más allá de eso, queremos que se lleven un mensaje claro: entendemos lo que implica tomar decisiones en un contexto desafiante y con ello venimos a acompañar con producto, con servicio y con visión comercial”, anticipa.

Para concluir, MacLoughlin subraya que, “participar de este Congreso también es una apuesta por seguir construyendo relaciones de largo plazo con los productores”.

A esta idea, el gerente la conecta inmediatamente con el aspecto agronómico. “Esta construcción también implica aprovechar la experiencia del equipo para ajustar la recomendación técnica”.

De esta forma, Supra Semillas mostrará en el CIM que no es solo una marca, es una propuesta de negocio integral que está siempre en el campo con el productor.