El secretario de Agricultura de la Nación encabezará la reunión del Consejo Federal de Agricultura Región NOA y participará del corte de cintas de la Expo de la Sociedad Rural Salteña.
Desde Buenos Aires, donde representó Salta en el último Congreso AAPRESID 2025, Juan Garay ratificó el “interés de empresarios y posibles inversores en nuestra provincia”. “Somos un continente en miniatura, con múltiples producciones, que despierta interés y por eso estuvimos mostrando todo lo que se puede hacer en nuestra provincia” declaró el director de Agricultura de Salta y agregó que “también mostramos el avance de las obras de infraestructura para el Corredor Bioceánico que nos ubica en un lugar privilegiado para la producción de alimentos, minerales y energías”.
Además, el funcionario salteño valoró que “en lo que son las obras del Corredor Bioceánico estamos avanzando con la financiación el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial y en los próximos meses, el año que viene, tendremos un grado de avance similar al de los otros países que están involucrados en este proyecto: Brasil, Paraguay y Chile”.
Finalmente, en diálogo con AgroNoa, Garay confirmó reuniones con el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta. “Con su equipo va a estar en Salta próximamente, el miércoles 20 de agosto va a encabezar las sesiones del Consejo Federal de Agricultura Región NOA y, de paso, para el corte de cintas de la Expo Rural de Salta que organiza la Sociedad Rural Salteña” anunció y anticipó que “en la asamblea del CAF NOA los principales temas a tratar serán la aftosa, el contrabando de productos agropecuarios y, también, los controles fitosanitarios contra el HLB que afecta los cítricos y la Lobesia botrana que ataca las vides”.
🔊 Escuchá la entrevista aquí: Salta Juan Garay
*Gonzalo Teruel, del equipo de AgroNoa, participó de AAPRESID 2025 como parte del Pool de Periodistas Agropecuarios