Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 9 de agosto de 2025.
En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, dijo: “Estamos frente a un invierno riguroso, con una sensación térmica muy baja. Es una combinación de masa de aire polar marítimo, con mucha humedad y viento, que genera esta sensación térmica reducida. Sin embargo, hasta ahora no se han roto récords de temperatura, tomando el valor estrictamente medido”.
“Es raro que el NOA tenga nubosidad invernal, pero se debe a la cantidad de humedad presente en la atmósfera”, agregó Sierra. Sin embargo, para este domingo 10, la temperatura aumentará lentamente, con vientos rotando al norte y posibles efectos de “viento zonda” en sectores de cordillera y puna.
El lunes 11, martes 12 y miércoles 13 continuarán las mejoras térmicas, con cielo despejado y máximas agradables. “Sobre el oeste del Valle de Lerma se superarán los 20 °C y en Rivadavia, más de 25 °C”, detalló.
El jueves 14 comenzará a ingresar un frente frío por la cordillera -desde Mendoza, San Juan y Río Negro, provocando nubosidad y un descenso gradual de las temperaturas. El viernes 15 se prevén algunas lluvias en el departamento de Anta y zonas cercanas, acompañadas por un marcado descenso térmico.
A modo de cierre, el experto señaló que el sábado 16 persistirán las precipitaciones en el este salteño, con la entrada de aire frío que se extenderá hasta el domingo 17.