El CDV buscará mejorar la competitividad del sector mediante asistencia técnica, programas de capacitación y articulación territorial.
Con el objetivo de fortalecer al sector vitivinícola de altura, este jueves 7 de agosto, se presentó oficialmente el nuevo Centro de Desarrollo Vitivinícola de Jujuy (CDV), un espacio destinado a promover la transferencia tecnológica, la capacitación técnica y gerencial, y el acompañamiento a productores y bodegas locales.
El acto, realizado en la capital provincial, reunió a referentes técnicos, institucionales y del sector privado. Entre ellos participaron autoridades de la Coviar, del INTA, del Gobierno jujeño y de la Agencia de Ciencia y Tecnología, además de productores, técnicos y representantes del ecosistema vitivinícola de la provincia.
La creación del CDV responde a un acuerdo firmado en marzo pasado en Mendoza, en el marco de las acciones que lleva adelante la Coviar junto a provincias productoras. El centro buscará atender los desafíos específicos de la vitivinicultura jujeña, caracterizada por viñedos de altura extrema, baja superficie implantada y altos estándares de calidad enológica.
Además, durante la jornada se firmó un convenio para consolidar la Red Agroclimática Provincial, una herramienta clave para mejorar la gestión del riesgo climático y planificar mejor las labores en finca.
“Nuestros vinos ya son embajadores reconocidos y premiados. Si bien no tenemos tantas hectáreas como otras provincias, Jujuy se destaca por la calidad”, afirmó el gobernador Carlos Sadir.
Desde Coviar, destacaron que la provincia combina elementos clave como paisaje, cultura, gastronomía y vinos, una integración que puede potenciar el desarrollo enoturístico y generar oportunidades en toda la cadena de valor.