Las entidades firmaron convenios con la Cámara del Tabaco y el Gobierno provincial, en una agenda que incluyó anuncios de cooperación.
En la mañana del martes, en las instalaciones de la Cámara del Tabaco de Salta (CTS) y en el marco del “Operativo Rural es Renatre”, se firmó un convenio marco de colaboración entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores (Renatre) y la CTS. El acuerdo busca desarrollar acciones conjuntas y coordinadas en temas de interés común para el sector rural de la provincia, con el objetivo de fortalecer la actividad y mejorar las condiciones de los trabajadores.
La firma estuvo a cargo del presidente de Renatre y secretario general de Uatre, José Voytenco, y del presidente de la Cámara, Esteban Amat Lacroix. También participaron los directores de Renatre Carolina Llanos y José Adrián Liguen; la gerenta general Sol Henchoz; la secretaria de Organización, Natalia Sánchez Jauregui; el secretario de Acción Social, Alberto Barra; el secretario de Deportes, Cultura y Capacitación, Sebastián Cañete; el senador provincial por Cerrillos, Gonzalo Caro Dávalos; la jefa de la delegación Salta de Renatre, María del Huerto Hernández; el delegado provincial de Uatre, Daniel Cáceres; y la subdelegada Elizabeth Sajama.
Voytenco destacó: “hace bastante tiempo venimos trabajando con la CTS, y cada vez que visito la provincia es para renovar el compromiso con el sector empresario. El único objetivo que perseguimos es consensuar todo lo que beneficie a los trabajadores desde el punto de vista social, y también fortalecer el desarrollo empresarial, que aquí se lleva adelante con una marcada responsabilidad social”.
Consultado sobre el rol del Gobierno provincial en este tipo de acuerdos, el dirigente respondió: “Como todo Gobierno, el de Salta defiende sus economías regionales. En este caso, la producción de tabaco es muy importante y, sin el acompañamiento político, sería inviable llevar adelante estos acuerdos. Se trata de trabajar en forma conjunta: el bienestar debe ser para los salteños y, particularmente, para las economías regionales, que hacen un aporte significativo a la economía de la provincia”.
Reunión en Casa de Gobierno y nuevo acuerdo de cooperación
Pasado el mediodía, ambos organismos fueron recibidos por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. En ese marco, Villada y Voytenco firmaron un convenio de cooperación para reforzar el trabajo conjunto en defensa de los derechos laborales en el ámbito rural.
“Esta firma materializa nuestra voluntad de reforzar el trabajo que venimos realizando para garantizar que los trabajadores reciban la atención y el cuidado que merecen, siempre a través del diálogo”, sostuvo Villada.
Voytenco, en la misma línea, destacó: “Valoramos la labor conjunta con el Gobierno provincial, que nos permite que cada vez más empleados estén registrados y gocen de los beneficios de la seguridad social”. También subrayó el acompañamiento de la Provincia para asegurar la salud de los trabajadores, ante la intervención a la obra social por parte de Nación.
En representación del Renatre participaron los directores Carolina Llanos y José Liguén, la gerenta general Sol Henchoz y la jefa de la delegación Salta, María del Huerto Hernández. Por Uatre estuvieron presentes la secretaria de Organización, Natalia Sánchez Jauregui; el secretario de Acción Social, Alberto Barra; la secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género, Adriana Ibarra; el secretario de Deportes, Cultura y Capacitación, Sebastián Cañete; el delegado provincial, Daniel Cáceres; y la subdelegada Elizabeth Sajama. También acompañaron el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, y el senador provincial por Cerrillos, Gonzalo Caro Dávalos.
Actividad en Campo Santo: apoyo a la educación rural
La agenda continuará este miércoles 6 de agosto, cuando el presidente de Renatre, José Voytenco, y el intendente de Campo Santo, Facundo Ignacio Taché, inauguren la plaza de juegos de la Escuela Primaria Rural N.° 4450 “Gral. Martín Miguel de Güemes”. La actividad se realizará a las 10:30 en el establecimiento ubicado en Ruta Provincial 11, Finca San Roque, Betania, departamento de General Güemes, en el marco del Operativo Rural es Renatre.
“Estaremos en Campo Santo trabajando en conjunto con el municipio. Generalmente, la agenda que traemos desde Buenos Aires coincide con la política que fijamos desde Uatre a nivel nacional y desde el Renatre. Buscamos fortalecer los lazos con los municipios del interior, en particular en todo lo que tenga que ver con la educación de los chicos”, señaló Voytenco.
El dirigente detalló que la jornada incluirá la entrega de una plaza de juegos para la escuela. “Es un aporte para que los chicos tengan un espacio donde entretenerse y motivarse, y que sepan que la educación es el único camino para formarse para el futuro. Siempre tratamos de acompañar políticas que fortalezcan y contengan a las escuelas rurales”.