Inicio Agroindustria La zafra tucumana 2025 avanza a buen ritmo

La zafra tucumana 2025 avanza a buen ritmo

Tucumán encabeza el avance regional, mientras que, a nivel nacional, la molienda superó los 10 millones de toneladas, con Salta y Jujuy alcanzando el 28 % de cumplimiento sobre lo estimado.

Hasta el 25 de julio, y tras 107 días de zafra, los ingenios de Tucumán vienen sosteniendo un ritmo constante de producción y avanzaban sin contratiempos. Según los últimos datos oficiales del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat), los 14 ingenios en actividad han procesado un total de 7.790.699 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento del 7 % respecto del mismo período del año pasado.

De acuerdo con las proyecciones de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), este volumen alcanzado equivale al 42 % del total estimado de materia prima disponible para la presente campaña.

En cuanto a la producción de azúcar, hasta el momento se han elaborado 508.777 toneladas de azúcar físico, cifra que contempla los distintos tipos de azúcares cristalizados generados en los distintos ingenios de la provincia.
– azúcar blanco común tipo A (324.652 toneladas)

– azúcar crudo (124.326 toneladas)

– azúcar orgánico (16.645 toneladas)

-azúcar refinado (43.154 toneladas)

Hasta la fecha se han producido 120.198.313 litros de alcohol. Este volumen representa un incremento del 10% en comparación a la misma fecha del 2024.

Del volumen de alcohol hidratado producido se han deshidratado 69.178.833 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 58 % del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

Datos de producción de Salta y Jujuy

Los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy continúan informando sus datos productivos al Ipaat, campaña 2025.

Entre los cinco ingenios de ambas provincias llevan 71 días de molienda, durante los cuales molieron un total de 2.398.639 toneladas de caña bruta. Con un avance de la zafra 2025 de un 28% de las estimaciones informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.

En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 145.379 toneladas de azúcar.

En el total de producción de azúcar físico, se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:

– azúcar blanco (12.492toneladas),

– azúcar crudo (33.909 toneladas),

– azúcar orgánico (51.543 toneladas),

– azúcar refinado (47.435 toneladas).

Producción de alcohol

Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 66.928.657 litros de alcohol hidratado.

Del total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 51.091.578 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 77% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.

Total de la zafra sucroalcoholera Argentina

El volumen total de la zafra 2025 en Argentina lleva 10.189.338 toneladas de caña molida bruta, con un total de 654.156 toneladas de azúcar físico y 187.126.970 litros de alcohol hidratado total.