Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 5 de julio de 2025.
En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, explicó: “Seguimos con esta invasión de aire polar marítimo. Por eso casi todo el país presenta nubosidad, lluvias ligeras y temperaturas que, aunque frías, no alcanzan valores extremos. Al haber nubes, la temperatura no desciende tanto”, explicó.
Respecto a la evolución durante la semana, indicó que recién el lunes 7 se podría registrar un día realmente soleado en la ciudad de Salta, con temperaturas dentro de un rango confortable: mínimas de 9 o 10 °C y máximas de alrededor de los 20 °C.
Durante los días siguientes se mantendrán condiciones similares. El martes 8 ingresará nuevamente aire marítimo, que aportará nubosidad y posibles lloviznas leves provenientes de Santiago del Estero. El miércoles 9 persistirá el cielo cubierto, sin fenómenos meteorológicos de importancia.
“El jueves 10 se espera tiempo monótono, con probables lluvias débiles sobre el extremo norte de Jujuy. El viernes 11 comenzará a notarse un leve ascenso de temperatura en donde las máximas podrían superar los 20 °C en departamentos como San Martín, Orán y Anta, por el ingreso de aire cálido desde Paraguay”, indicó
Por último señaló que, el sábado 12 continuarán estas condiciones, con viento norte que podría generar cielos más despejados y temperaturas máximas cercanas a los 20 grados en la ciudad de Salta. “El domingo 13 seguirá el viento norte y el aumento de temperatura, con máximas que podrían alcanzar los 25 °C en zonas como Rivadavia y Santa Victoria Este, aunque con algo de nubosidad intermitente”.