La Biofábrica concretó el primer despacho de 50.000 plantines, parte de un contrato que se completará entre junio y julio para abastecer la producción salteña con material certificado.
La semana pasada partió desde la Biofábrica Misiones el primero de seis envíos de vitroplantas de banano con destino a la provincia de Salta. Se trata de un contrato para el abastecimiento total de 300.000 plantines, producidos íntegramente mediante técnicas de cultivo in vitro. Esta primera carga, de 50.000 plantas, representa el inicio de un proceso logístico que se completará entre los meses de junio y julio.
La técnica utilizada en este proceso ofrece ventajas clave: producción a gran escala en poco tiempo, certificación sanitaria, uniformidad genética y un alto rendimiento en campo. “Como el banano no tiene semilla y es muy difícil hacer tanta cantidad de plantines por otros métodos, esta técnica permite reproducir en poco tiempo gran escala de plantines con certificación sanitaria”, explicó Luciana Imbrogno, gerente general de la Biofábrica.
Cada planta enviada es un clon seleccionado de una madre de alta calidad genética. “Se eligen las mejores plantas para clonar. Todos los plantines tienen la misma calidad genética que las plantas que les dan origen”, destacó. Esta homogeneidad garantiza un excelente comportamiento sanitario y productivo en campo: “Da cachos comerciales de buen tamaño y es mucho más rápida la entrada en producción”
Un proceso de un año, con alta tecnología y compromiso
La elaboración de cada planta demanda aproximadamente un año de trabajo, que comienza con la introducción de brotes en laboratorio. “Se seleccionan las plantas, se desinfectan los brotes, y esos brotes, que es como un ápice del banano que está metido bien abajo en el tallo, se introduce al laboratorio”, comentó la gerente.
Una de las claves del proceso es la fase de multiplicación, que se realiza durante seis o siete meses en bioreactores de inmersión temporal, una tecnología desarrollada por la propia Biofábrica. “Estos frascos permiten un coeficiente de multiplicación muy bueno para la reproducción de plantines de banano”, explicó Imbrogno, señalando que la innovación local ha sido fundamental para alcanzar estos volúmenes.
El equipo de trabajo in vitro de la Biofábrica Misiones
Luego de la multiplicación, los plantines pasan a la fase de enraizamiento y a las cámaras de crecimiento con luz natural, otra innovación de la Biofábrica que permite una transición suave al vivero. “Esto genera que las plantas, cuando salen al vivero, tienen unas tasas de sobrevivencia muy altas, no hay pérdidas”, subrayó.
De Salta a Misiones y más allá
Mientras se concreta la entrega para Salta, el equipo ya comenzó a trabajar en nuevos brotes para la producción del año siguiente, además de planificar la provisión de vitroplantas para la provincia de Misiones, cuya temporada de plantación inicia en primavera. “Eso nos facilita poder abastecer primero a Salta y después a Misiones”, explicó Imbrogno.
Fuente: Misiones Online.