Inicio Ganadería Santafesinos sostienen que el aporte al Ipcva debería ser voluntario

Santafesinos sostienen que el aporte al Ipcva debería ser voluntario

Sociedades rurales de la provincia de Santa Fe y la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), debatieron sobre el pago obligatorio al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

La Sociedad Rural de Santa Fe (SRSF) y la Sociedad Rural de Rosario (SRR) mantuvieron un encuentro virtual con los representantes de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), para debatir sobre el pago obligatorio al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), “el que no tiene una contraprestación por parte de dicho organismo que beneficie a los integrantes de estas entidades”.

Tanto CAMyA como las sociedades rurales expresaron su valoración negativa respecto del funcionamiento actual del Ipcva. “Consideramos que su accionar carece de transparencia, eficiencia y equidad, y que los resultados obtenidos desde su creación no justifican el sostenimiento obligatorio del aporte económico por parte del sector”, argumentaron.

Por otro lado, sostuvieron que el Instituto mantiene hoy un enfoque orientado casi exclusivamente hacia el mercado externo, descuidando al consumo interno, el que representa el mayor volumen de faena en la Argentina.

La SRSF promueve la derogación del inciso a) del artículo 14 de la LEY 25.507 que regula el Fondo de Promoción de Carne Vacuna Argentina, en cuanto dispone que la contribución de los propietarios de los animales destinados a faena sea obligatoria.

“Si bien no venimos a oponernos a la continuidad del Instituto, ni mucho menos a que los productores que así lo deseen, puedan sostener voluntariamente el financiamiento del Fondo, consideramos imperioso alivianar la carga de costos de la actividad, o cuando menos propiciar que los productores puedan imputar sus erogaciones a los fines que consideren más eficientes para la gestión de su producción”, expresaron los ruralistas santafesinos.