Cites invierte en Bioseek, la startup de UOVO que desarrolla soluciones sostenibles para el agro.
Cites, fondo de venture capital especializado en deeptech, anunció su inversión estratégica en Bioseek, una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Esta alianza marca un nuevo hito en el ecosistema de innovación científica de Latinoamérica, y se alinea con la visión compartida de transformar industrias clave a través del conocimiento aplicado.
Una solución disruptiva ante un desafío urgente
Las malezas resistentes se han convertido en uno de los problemas más críticos de la agricultura moderna. Bioseek propone una respuesta innovadora: una plataforma biotecnológica que actúa de manera altamente específica sobre las malezas, sin afectar los cultivos ni dejar residuos químicos en el ambiente.
Su tecnología, desarrollada por un equipo científico de excelencia, se basa en silenciamiento génico y síntesis molecular de última generación, y ya ha captado la atención de importantes actores del sector agroindustrial.
Bioseek + UOVO: ciencia que escala
Bioseek nace dentro de UOVO, la usina de startups científicas impulsada por Esteban Lombardía y Adrián Rovetto -cofundadores de Terragene-, y forma parte de un ecosistema que integra ciencia de frontera, visión empresarial e infraestructura de clase mundial para escalar tecnología disruptiva desde Rosario hacia el mundo.
Gracias a esta inversión, Bioseek acelerará su validación tecnológica, ampliará su equipo científico, incorporará equipamiento estratégico y avanzará en el camino hacia el licenciamiento de soluciones de alto impacto para el agro.
Una tecnología con potencial para cambiar las reglas del juego
“La tecnología de Bioseek da respuesta a un problema urgente de la agricultura global. Su plataforma ofrece una alternativa eficaz, viable y sostenible frente al uso indiscriminado de agroquímicos. Estamos convencidos de que tiene el potencial de liderar una nueva categoría tecnológica en el agro”, señaló Nicolás Tognalli, Managing Partner de Cites.
Por su parte, Esteban Lombardía, CEO del Grupo Terragene y de Bioseek, afirmó: “El respaldo de CITES valida nuestra visión y nos permite acelerar el camino hacia el mercado. Creemos que llegó el momento de que la biotecnología lidere una transformación profunda en el agro, y estamos listos para protagonizar ese cambio”.
Bioseek
Es una empresa de base biotecnológica enfocada en el desarrollo de plataformas de silenciamiento génico para el control selectivo de malezas resistentes. Su tecnología modular, precisa y biodegradable se posiciona como una alternativa sostenible frente al uso masivo de herbicidas tradicionales. Forma parte del portafolio de UOVO, y trabaja con visión global para transformar la productividad agrícola de manera responsable.
UOVO
Es una plataforma de creación de startups científicas del Grupo Terragene, diseñada para transformar ciencia de frontera en compañías de impacto global. Integra infraestructura de última generación, talento científico y visión industrial para escalar tecnologías disruptivas en agro, salud, alimentos y bienestar.
Cites
Es un fondo de venture capital especializado en deeptech, que invierte en startups científicas con potencial de impacto global. Aporta capital, infraestructura, red de expertos y acompañamiento estratégico desde la idea hasta la consolidación. Su portafolio abarca verticales como Agtech, Pharma, Inteligencia Artificial, Med Devices, FoodTech, entre otros.