Enfocado en el manejo de malezas de hoja ancha y crucíferas resistentes en cultivos de trigo y cebada, BASF presenta a Voraxor para la campaña de cereales de invierno.
Con la campaña de cereales de invierno 2025/26 en el horizonte, BASF presenta a Voraxor como su nuevo herbicida clave para el manejo de malezas de hoja ancha y crucíferas resistentes en cultivos de trigo y cebada. Se trata de un herbicida de aplicación presiembra, que actúa tanto en pre como en postemergencia, asegurando un control rápido, completo y persistente de malezas como Nabo, Nabón, Rama Negra y Amaranthus, entre otras.
Su acción no solo permite una rápida desecación, sino también una prolongada persistencia que reduce la necesidad de una segunda pasada, optimizando así la eficiencia en un año donde la productividad es prioridad.
El producto combina dos ingredientes activos: Trifludimoxazin (comercialmente conocido como Tirexor en otros países) y Saflufenacil (también conocido como Kixor y Heat). Esta combinación permite un amplio espectro de control, actuando en diferentes profundidades del suelo y ofreciendo alta efectividad frente a distintas condiciones climáticas.
Además, Voraxor se presenta como una solución versátil, ya que cuenta con registro no solo para trigo y cebada, sino también para soja, maíz y maní, lo que facilita las estrategias de rotación de cultivos. El producto puede aplicarse hasta siete días antes de la siembra y destaca por su alta selectividad y adaptabilidad climática, tanto en escenarios de sequía como de lluvia.
De cara a la nueva campaña, Agustín Falcone, gerente de Cereales de Invierno de BASF, afirmó que se proyecta una siembra de 6,5 millones de hectáreas de trigo (un 3% más que en 2024/25) y 1,3 millones de hectáreas de cebada, impulsada por una mejora en los márgenes, la relación insumo/producto y las recientes precipitaciones. “Los pronósticos siguen siendo alentadores para los próximos meses, lo que lleva al productor a incorporar tecnología para proteger el cultivo y maximizar su producción”, señaló Falcone.
Beneficios claves para el productor
El poder combinar de los dos ingredientes activos de Voraxor ofrece un control eficiente y confiable de 25 variedades de malezas de hoja ancha.persistencia ., entre ellas Nabo, Nabón, Rama Negra y Amaranthus. Gracias a su persistencia en el suelo , facilita un manejo más eficiente del cultivo y las malezas, mejorando la logística y reduciendo la competencia en las etapas críticas del desarrollo.
Voraxor destaca por su velocidad y contundencia de control.Además , muestra, y por una persistencia comprobada que lo convierte en una herramienta de alto rendimiento para pre-siembra. Además, muestra una gran adaptabilidad de uso , ya que puede aplicarse en trigo, cebada, soja, maíz y maní , respaldando así las estrategias de rotación de cultivos . Tiene alta selectividad ( puede aplicarse hasta el día 7 antes de la siembra ) y mantiene su efectividad baja(puede aplicarse hasta el día 7 antes de la siembra) y mantiene su efectividad bajo diversas condiciones climáticas , como sequía o lluvias. También contribuye al manejo de la resistencia , mejorando el control de malezas que están perdiendo sensibilidad a los PPO.