Entre los factores que complican la negociación del precio se encuentra la superproducción en Brasil, el tipo de cambio y los altos costos de producción.
En declaraciones a la prensa, el ministro de la Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, advirtió por el “incierto futuro para el precio del tabaco Virginia”. “La falta de claridad sobre el precio y las condiciones actuales ha llevado a posponer decisiones hasta la próxima reunión que se llevará a cabo antes de la visita de los compradores” planteó y mencionó que “entre los factores que complican la situación se encuentra la superproducción en Brasil que afecta el mercado internacional mientras a nivel nacional el tipo de cambio y los altos costos de producción son preocupaciones constantes para los productores”.
Según consignó el portal web Tabaco Argentino, el ministro declaró que “al cierre de la anterior campaña había una perspectiva muy positiva que llevó a un aumento en la producción, sin embargo en el transcurso de un año las condiciones han cambiado drásticamente: la superproducción no solo se limita a Brasil sino que también se ha registrado en Zimbabue y otros países, lo que ha alterado la competencia en el mercado” y concluyó que “la incertidumbre sobre los costos y la economía actual ha llevado a los productores a adoptar una postura más cautelosa y esto ha provocado que las negociaciones se dilaten y la segunda reunión está convocada para finales de febrero en Salta”.
El Burley también sin precio
La reunión convocada por el Ministerio del Agro de Misiones entre productores y compradores para el lunes último concluyó sin el establecimiento de precios para el tabaco Burley.
“La próxima semana se realizará una nueva reunión” anticiparon voceros del gobierno de Misiones.