Inicio Clima Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra 🔊

Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra 🔊

Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 1 de febrero de 2025. Escuche la entrevista.

En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, dijo: “Desde el sábado se estableció un frente anticiclónico caliente sobre Argentina, por lo tanto, hasta el lunes se presentarán días despejados y muy calurosos, sobre todo el primer día de la semana, ya que será la jornada más agobiante para el NOA, como en Orán y Rivadavia, donde podrían tener temperaturas superiores a los 40 °C”.

Sin embargo, a partir de ese mismo lunes, el alivio llegará debido al ingreso de un frente desde Bahía Blanca y, para el martes 4, estará avanzando, ubicándose las precipitaciones en Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, norte de San Luis, oeste de Córdoba y gran parte de Buenos Aires.

“El miércoles 5 habrá muy buenas lluvias en el centro y sur de Buenos Aires, oeste de Córdoba. Toda la línea oeste de Salta, Jujuy y Tucumán, pero no llegarán a Anta y San Martín, pero sí a Santa Victoria Este e Iruya”, indicó Sierra.

“El jueves 6 lloverá en todo el este de Argentina, con tormentas fuertes sobre el Valle de Lerma y Jujuy, y algunas precipitaciones sobre Anta, Las Lajitas, Metán, Tartagal y Orán. Estas lluvias llegarán un poco tarde para la soja y el maíz salteño” relató el experto y dijo que: “el viernes 7, seguirá lloviendo en el centro y norte de Argentina, y lloverá de nuevo un poco sobre el centro de Salta, en el Valle de Lerma hacia el oeste, pero no lloverá demasiado sobre la zona sojera y maicera”, contó.

Por último, el agroclimatólogo pronosticó que, para el sábado 8 y domingo 9 seguirá lloviendo en el centro y norte de Argentina.