Inicio Noticias del Sector Decomisan más de 2.000 plantines cítricos en Tucumán

Decomisan más de 2.000 plantines cítricos en Tucumán

Inspectores del Senasa y Afinoa decomisaron plantines y plantas terminadas, tras constatar el incumplimiento de normas de producción y comercialización.

En el marco del fortalecimiento de la citricultura nacional, el Senasa identificó un vivero cítrico sin inscripción y al verificar el incumplimiento de la normativa vigente, interdictó 2.000 plantines y 200 plantas cítricas terminadas en la provincia de Tucumán.

De esta manera, personal del Centro Regional NOA Sur, producto de un barrido intensivo realizado junto con personal de Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa), se identificó un predio con plantas a cielo abierto y un invernadero en mal estado, que no se encontraba en los registros oficiales.

Los agentes llevaron a cabo una inspección ocular y verificación documental, en relación a la certificación exigida por los organismos competentes, constatando el incumplimiento de los requisitos de producción y comercialización de material de propagación vegetal (Resoluciones Senasa 1678/2019 y 930/2015).

Durante el control se verificó la presencia de 2.000 porta-injertos y 200 plantas cítricas terminadas, que fueron interdictadas. Una vez evaluada la situación, se procedió al decomiso y destrucción de material vegetal como medida de mitigación de riesgo.

Agentes de la Coordinación de Protección Vegetal de la región fiscalizan periódicamente, en un trabajo articulado con otros organismos y con el sector privado, la zona de producción citrícola en busca material vegetal que resulte peligroso para la propagación de enfermedades y plagas. De esta manera el Senasa garantiza la protección fitosanitaria conforme a las disposiciones legales aplicables.