|
“Implicará una erogación adicional de unos $6.900 millones: 3.250 millones del sector agrícola, 2.000 millones de las economías regionales y 1.650 millones de la ganadería” estiman en SRA.
El último aumento del 4,6% que registró el gasoil en los surtidores de todo el país, representará para el campo un costo extra de casi $7 mil millones.
En la actualidad, el campo representa el 33% del consumo total de gasoil, donde 1 de cada 3 litros de combustible diésel que se utiliza en la Argentina se aplica como un insumo básico para el sector agroindustrial, tanto en siembra y cosecha, como para transportar granos y ganado.
“El aumento del 4,6% en el gasoil que consume el campo, que pasó de $38,7 por litro a $40,5, implicará una erogación adicional en base a los litros de combustible que utiliza el campo de unos $6.900 millones, de los cuales 3.250 millones son del sector agrícola, otros 2.000 millones de las economías regionales y se suman también 1.650 millones en ganadería” explicó Ezequiel de Freijo, economista de la Sociedad Rural Argentina.
Según la SRA, mercados competidores como Estados Unidos y Brasil tienen ventaja sobre Argentina, dado que el valor del litro de gasoil asciende a 80 centavos de dólar en los surtidores estadounidenses y 90 centavos en el socio mayor del Mercosur, mientras que Argentina logró reducir esa brecha en los últimos cuatro años de 1,30 dólar por litro de diésel a un valor actual de 96 centavos tras disponer distintos ajustes en la carga tributaria.
Fuente: El Enfiteuta
|