El Gobierno de Salta garantizó recursos del Fondo Provincial de Inversiones para que los municipios efectúen la compra de pimiento para pimentón a los pequeños productores.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate no pudo acordar los valores correspondientes al kilo de hoja verde y canchada y deberá intervenir la secretaría de Agricultura.
Los analistas Gustavo López y Enrique Erize indicaron que la superficie del cereal en el próximo ciclo podría seguir cayendo si no se aplica de manera urgente alguna medida efectiva.
El Laboratorio de la Sección Fitopatología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) informó un caso de roya de la soja en Salta.
Se redujo la previsión de demanda de maíz en Asia y con esto el nuevo stock mundial previsto del cereal es 5,8% superior al de febrero. Las reservas mundiales de trigo son las más altas de los últimos seis ciclos.
De acuerdo al Movimiento CREA entre las causas de la caída se encuentran la disminución del área sembrada, el menor uso de tecnología y las restricciones a la exportación.
El Proyecto de Promoción de Exportaciones de Agroalimentos -Proargex- de la Sagpya lanzó su Programa de Capacitación en comercio exterior para el 2009 como parte de las actividades de su componente de Asistencia Técnica a PyMES agroalimentarias.
La Estación Experimental de Cultivos Tropicales Yuto y la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino realizarán una jornada que tendrá por temática principal a la mosca de los frutos. La participación es libre y gratuita.
Cristina Fernández de Kirchner dio a conocer un recorte del 50 por ciento en las cargas impositivas y el otorgamiento de un crédito de 50 millones de dólares del BID para el sector.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario la producción sojera para la campaña 2008/09 sería de 41,7 millones de tn frente a los 50 millones que se esperaban en octubre. La seca en el maíz dejaría más de 1 millón de ha sin cosechar.
En la segunda quincena de marzo el SENASA reabrirá la inscripción y reinscripción de exportadores de cítricos con destino a la Unión Europea y a mercados con similares restricciones sanitarias.
Atacó severamente en Córdoba, en lotes de soja. Marcelo Carmona, fitopatólogo de la FAUBA y Mercedes Scandiani, del laboratorio Río Paraná, recomendaron una serie de prácticas de manejo para tratar la enfermedad.
La caída de la producción de trigo cercana a un 50% en la campaña 2008/09 no solamente afectó las exportaciones del grano sino que también impactará en la campaña 2009/10.
La estimación de la secretaría de Agricultura sobre la cosecha del cereal se ubica en un rango de 12,50 a 13,80 millones de toneladas cuando en el ciclo 2007/08 fue de 22 millones.