El cañaveral tucumano, ocupado en casi sus tres cuartas partes por una sola variedad, verá incrementado su mosaico varietal con tres nuevas opciones aportadas por la EEAOC.
Por: Belisario Saravia Olmos.
El diputado nacional del Frente para la Victoria Alberto Herrera está impulsando un proyecto de ley para que se incremente el precio del azúcar que los intermediarios le pagan al pequeño y mediano productor cañero.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) lanzó un Régimen de Reconocimiento Voluntario de Infracciones a las Leyes de Vinos (14.878) y Alcoholes (24.566) y sus respectivas reglamentaciones.
La empresa desembolsará 24 millones de dólares en cinco años. La nueva firma se denominará Ingenio La Florida SA y se hará cargo de la fábrica antes del comienzo de la zafra.
Productores e industriales se juntaron para abordar las distintas problemáticas con las que se enfrenta el sector. Se realizará un análisis y seguimiento de la situación.
Se estima que la producción total del país, que contempla a todas las provincias vitivinícolas, es de 26.068.416 quintales, una cifra inferior a los 28.319.008 quintales de la vendimia 2008.
Tres importantes empresarios del sector dieron sus opiniones sobre la próxima edición de Expoagro y las perspectivas del mercado para el año que viene.
Cristina Fernández de Kirchner inauguró en Salta la nueva turbina de la Central Térmica Güemes que demandó una inversión de 80 millones de dólares por parte del grupo Pampa Energía.
En un comunicado de prensa, Tabacal Agroindustria informó sobre una reunión que se realizará hoy con el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) en el ámbito de la Secretaría de Trabajo. Lea el comunicado.