El Informe Climático de Semanal de la Bolsa de Cereales prevé calor acompañado por precipitaciones localizadas de variada intensidad, finalizando con el inicio de un marcado descenso térmico.
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología de la UBA, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 15 de diciembre de 2018.
El Informe Climático de Semanal de la Bolsa de Cereales prevé precipitaciones sobre el centro y el norte del área agrícola acompañadas por bajas temperaturas, terminando con un marcado ascenso térmico.
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología de la UBA, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 8 de diciembre de 2018.
El Informe Climático de Semanal de la Bolsa de Cereales prevé bajas temperaturas, seguidas por un marcado ascenso térmico, finalizando con el paso de un frente de tormenta.
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología de la UBA, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 1 de dicembre de 2018.
La perspectiva agroclimática prevé precipitaciones en gran parte del área agrícola, con excepción del centro de la región pampeana, acompañadas por bajas temperaturas para terminar con un moderado ascenso térmico.
“En una hora cayeron 112 milímetros de agua pero afortunadamente no se registraron inundaciones debido al buen funcionamiento de los canales pluviales” indicaron desde la intendencia.
Los científicos explicaron que existe entre 75 y 80% de posibilidades de que se desarrolle el fenómeno entre diciembre y febrero, y un 60% de que continúe en el periodo entre febrero y abril de 2019.
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología de la UBA, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 24 de noviembre de 2018. Escuche la entrevista.
El Informe Climático de Semanal de la Bolsa de Cereales prevé temperaturas elevadas, acompañadas por precipitaciones sobre el norte, el oeste y el centro del área agrícola, finalizando con una irrupción tardía de vientos polares.
El reporte anual de Climate Transparency advierte que ninguna de las propuestas de políticas de los países del G20 es compatible con los objetivos del Acuerdo de París.
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología de la UBA, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 17 de noviembre de 2018.
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología de la UBA, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 10 de noviembre de 2018.
El Informe Climático de Semanal de la Bolsa de Cereales prevé precipitaciones en gran parte del área agrícola, acompañadas por descenso térmico, terminando con calor y precipitaciones generales, finalizando con una irrupción de vientos polares.
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología de la UBA, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 3 de noviembre de 2018.
“La tendencia actual de precipitaciones para el trimestre noviembre-enero indica una mayor probabilidad de lluvias entre normales a superiores a las normales sobre las regiones Pampeana, NEA y este del NOA”, afirman desde el INTA.