La medida, que se inició el domingo por la noche por tiempo indeterminado, "deja pasar a los autos pero retiene a los camiones", informaron fuentes de las agrupaciones de transportistas.
La medida incluye productos incluyen, entre otros, algodón, arroz, azúcar, etanol, fécula de mandioca, girasol, huevo en cáscara, lácteos, aceite esencial y cáscara deshidratada de cítricos, maíz pisingallo, maní, nutrición animal, papa y vino.
El Gobierno a través del Decreto 1060/2020- eliminó a partir del 1 de enero de 2021 el tributo aduanero para distintos bienes que, en su mayor parte, estaban gravados con una alícuota variable de 3 pesos por dólar FOB.
“El sector siguió sin poder captar voluntades para convertir en leyes temas vinculados con su desarrollo productivo” analizó el periodista Alejandro Rollán.
En un comunicado, la cartera agropecuaria detalló que el acuerdo con el sector privado comprendió cuatro puntos, entre los que sobresale la decisión de "sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación.
El Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz, en el mismo momento en el que comienza el cese de comercialización de granos dispuesto por la Mesa de Enlace por 72 horas en protesta por esa medida.
A pesar de la decisión del Gobierno de reabrir parcialmente las exportaciones de maíz, los dirigentes agropecuarios ratificaron el paro de comercialización. En el transcurso de la jornada se reunirán para evaluar cómo sigue la medida.
La Mesa de Enlace -sin la adhesión de Coninagro- argumentaron que la suspensión dispuesta por la cartera nacional es “parcial y discrecional”, debido a que fija un máximo de ventas externas diaria de 30.000 toneladas de granos.
Alberto Morelli, presidente de MAIZAR, criticó el cierre de las exportaciones de maíz y explicó las nocivas consecuencias de la medida sobre la producción.
En 2020, el 67 % de los trámites para mover animales se realizó por autogestión. Se emitieron 2.083.989 de documentos de tránsito electrónicos (DT-e) en todo el país, de los cuales 1.403.355 fueron realizados por autogestión.