Salta negocia su lugar en la nueva etapa del Belgrano Cargas
Autoridades provinciales y nacionales analizaron obras prioritarias y oportunidades para atraer inversiones logísticas, impulsadas por el crecimiento de la producción agrícola e industrial.
En la...
Arroz: INTA suma dos nuevas variedades
El Instituto presentó Karandú INTA CL e Ivaté INTA CL, dos materiales desarrollados junto con la Fundación ProArroz, que ofrecen mejor comportamiento sanitario...
Montecor impulsa la conversión de residuos en recursos
De feedlots a bodegas, diferentes cadenas agroindustriales ya incorporan sistemas que reducen impacto ambiental, generan energía y mejoran la fertilidad de los suelos.
Industrias Montecor...
México busca volver a Estados Unidos
Negocia la reapertura de la frontera para el ingreso de ganado cerrado desde mayo debido al brote del gusano barrenador.
México busca reabrir la frontera...
En Estados Unidos aumenta el precio de la carne
La carne vacuna subió 1,2% en septiembre y en lo que va del año acumuló un aumento del 14,7%.
Aunque con una ligera desaceleración, septiembre...
Senasa moderniza el sistema de autorización de fitosanitarios
La nueva guía de procedimientos unifica criterios, facilita la presentación de documentación y establece un plazo de tres años para la adecuación de etiquetas,...
La minería salteña pone el foco en las tierras raras
La provincia trabaja con el Segemar para profundizar el conocimiento del subsuelo y posicionarse en la cadena global de insumos para tecnología y transición...
China y EE.UU. reordenan el mercado global de granos
La reciente reactivación comercial entre ambas potencias vuelve a centrar la atención en Chicago. Mientras se proyecta mayor demanda para la soja estadounidense, los...
Los productores de maíz apuestan por híbridos versátiles
NK Semillas ofrece materiales con mayor estabilidad y tecnología para diversificar riesgos y alcanzar el máximo potencial en la campaña 2025/26.
La campaña de maíz...
Peras y manzanas: Argentina y México agilizan el comercio
La revisión del protocolo sanitario permitirá acelerar los envíos y asegurar la continuidad de un mercado clave para la fruticultura patagónica.
El Servicio Nacional de...
¿A dónde va el maíz argentino?
El 72 % de la cosecha se destina a la exportación. Asia lidera la demanda, con Vietnam y Malasia como principales clientes.
El maíz es...
Crece la importación de carne
En septiembre, según datos oficiales, Argentina registró un ingreso récord de carne vacuna de 2.656 toneladas peso producto.
En lo que va del año, Argentina...
Recupera el consumo de carne
Hasta septiembre y comparado con el mismo período del año pasado, se registró un crecimiento del 6,3% anual, unas 100 mil toneladas adicionales.
Profesionales de...
Desarrollan un sistema para monitorear agua en tiempo real
Investigadores del INTA crearon un prototipo autónomo que mide niveles de agua superficial y subterránea y envía los datos al celular del productor.
El agua...
Crecen un 15% las ventas de toros en el país
El aumento sostenido de la actividad comercial y la mejora de valores en ambas monedas evidencia un mayor ánimo inversor y confianza en el...
Red de productores promueve un modelo agropecuario sustentable
El encuentro anual de Bayer Forward Farming Members, realizado en General Cabrera, puso el foco en el intercambio de conocimientos y la articulación entre...
Argentina tiene el gol servido
En el marco de los 30 años de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (Clera), Claudio Zuchovicki afirmó que el país atraviesa...
Senasa refuerza controles sobre medicamentos antisárnicos
Los productos inyectables deberán incluir leyendas específicas y podrán declarar “100% de eficacia” solo si existe validación oficial. La medida apunta a reducir la...
Ensayó 34 híbridos de maíz y el de Nidera fue el más estable
En el norte bonaerense, el productor y asesor Martín Albornoz comparó 34 híbridos de 12 semilleras y destacó el rendimiento y la estabilidad del...
El norte empuja al trigo
El norte del área agrícola continúa con rendimientos superiores a los proyectados, dando lugar a un promedio nacional mayor 20 quintales por hectárea.
La recolección...
La humedad sostiene a la cebada
Pese a las heladas tardías, se espera una cosecha superior a los 5 millones de toneladas del cereal.
Las heladas tardías que abarcaron el sur...
Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 2 de noviembre de...
La palta quiere volver a brillar en el norte argentino 🔊
La palticultura vive un nuevo auge en el norte argentino de la mano de la tecnología, sanidad y capacitación. Además, suma una variedad: la...
Maiceros y azucareros ratifican su apoyo a una nueva ley
Consideran que la iniciativa fortalece las economías regionales y promueve un modelo energético más limpio y sustentable.
Las Comisiones Directivas de la Cámara de Bioetanol...
Realizarán un foro sobre pitaya y tuna en el NOA 🔊
El encuentro, de acceso libre, abordará experiencias regionales y estrategias para consolidar cadenas de valor en sectores con creciente demanda y adaptación climática.
La Dirección...


















































